Tras su exitosa participación en 2024, Sigma vuelve a ser parte este año del Programa Asociado de los Rencontres d’Arles. Esta vez lo hace con ‘The Map / Visions of the Invisible‘, una exposición del reconocido fotógrafo japonés Kikuji Kawada, pionero de la fotografía de posguerra y autor del libro ‘The Map’ (1965), considerado un hito en la historia de la fotografía por sus reflexiones simbólicas sobre los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
Coproducida por Sigma y el festival Kyotographie, la muestra participará en la edición 56 de uno de los festivales fotográficos más longevos y prestigiosos del mundo.
Fundado en 1970 por el fotógrafo Lucien Clergue, Les Rencontres de la photographie d’Arles atrae cada año a fotógrafos, curadores, periodistas y aficionados de todo el mundo, con exposiciones complejas y ambiciosas montadas en espacios patrimoniales de la época romana.

‘The Map / Visions of the Invisible’, de Kikuji Kawada
“Mi trabajo es la expresión de una escena específica en el tiempo y mi relación con ella, enmarcada en consecuencia, y el estilo que nace de ese intercambio”, explica Kawada sobre su obra.
Bajo la dirección curatorial de Sayaka Takahashi, la exposición amplía la presentación realizada en Kyotographie 2024, donde se reunieron tres de las series más emblemáticas del artista: ‘The Map’, que marcó un punto de inflexión en la narrativa fotográfica y definió el singular estilo de Kawada; ‘The Last Cosmology’, una meditación poética sobre la transición en Japón del periodo Showa hacia el fin del milenio, y ‘Los Caprichos’, concebida durante el auge económico del país.
En conjunto, estas tres obras ofrecen una síntesis poco común del extenso recorrido fotográfico de Kawada a través de su implacable mirada y con una puesta en escena adaptada especialmente al espacio de exhibición en Arlés.
La exposición se podrá visitar del 7 de julio al 5 de septiembre de 2025 en el espacio Vague Arles como parte de la sección ‘Arles Associé’ del festival. La propuesta ofrece al público internacional un recorrido inmersivo por una de las miradas fotográficas más influyentes y poéticas de la actualidad en Japón.