Qué dicen de nuestros productos: enero de 2025

Recopilamos los primeros análisis de los nuevos objetivos Sigma disponibles para Canon RF y del 28-45mm F1.8 DG DN Art
30/01/2025

Sigma es sin duda la marca del catálogo de Reflecta que más ha dado que hablar este mes. Y es que con el lanzamiento de los angulares 16mm F1.4 DC DN y 23mm F1.4 DC DN de la gama Contemporary, ya están disponibles todos los objetivos para cámaras APS-C con montura Canon RF que estaban previstos hasta la fecha.

En el canal de YouTube de Sigma Spain han aprovechado la ocasión para presentar en un breve vídeo el sexteto de ópticas disponibles para el sistema Canon EOS R, formado por dos zooms y cuatro primes

“Si te gusta fotografiar paisajes, magnificar los rincones de la gran ciudad o retratar al sujeto desde una perspectiva diferente, el 16mm F1.4 y el 23mm F1.4 sin duda son para ti. En lugar de eso, puede ser que vaya más con tu mirada la perspectiva natural del 30mm F1.4 o la capacidad de aislar los detalles del 56mm F1.4”, explican.

“Estas cuatro ópticas prime ofrecen un excelente rendimiento óptico, son muy luminosas y disponen de un motor de autofoco que funciona de maravilla con cualquier cámara APS-C del sistema Canon EOS R”, asegura el especialista de Sigma. “Además, son ultracompactas.”

Para aquellos que prefieren tener más de una distancia focal en un solo objetivo sin renunciar a la portabilidad ni a la alta luminosidad, recomiendan los zooms 10-18mm F2.8 y 18-50mm F2.8. Estos objetivos son ideales para todo tipo de fotografía, como reportaje, paisaje, viajes, arquitectura y vlogging

En una recopilación de las mejores ópticas presentadas en 2024, Javier Letosa ha incluido dos objetivos de la firma japonesa. Uno de ellos es el 28-45mm F1.8 DG DN Art, del que destaca principalmente su rendimiento óptico y luminosidad. “Si bien no tiene un rango de distancias focales muy amplio, hay que considerar a esta óptica como un 35 milímetros con zoom que llega a los 28 milímetros y a los 45 milímetros en el otro extremo”, explica Letosa.

En una selección de tan solo cinco objetivos, el youtuber ha incluido también al Sigma 28-105mm F2.8 DG DN Art como una de las presentaciones más distinguidas de 2024. “Es un zoom todoterreno que combina lo mejor de un 24-105 y de un 24-70 milímetros en una sola óptica. Un objetivo que ofrece mucha versatilidad y luminosidad”, afirma.

El Sigma 15mm F1.4 DG DN DIAGONAL FISHEYE Art también se lleva los elogios de Letosa en otro vídeo publicado en su canal de YouTube. “Tiene un ángulo de visión de 180 grados, y al no estar corregida la distorsión, consigue ángulos muy dramáticos. Es muy divertido”, explica el fotógrafo.

Según Letosa, “lo más sorprendente, teniendo en cuenta que es un objetivo ojo de pez, es el nivel de detalle que logra, tanto en las esquinas como en el centro, incluso a F1.4. Es, junto con el 14mm F1.4 DG DN Art, el objetivo angular más nítido.”

En Reflecta REC no hemos dejado pasar la oportunidad y también hemos puesto a prueba al Sigma 28-45mm F1.8 DG DN Art. Una de las características que distinguen a esta óptica es su apertura máxima de F1.8: “Un objetivo tan luminoso nos permite trabajar en condiciones de muy poca luz y abrir el diafragma cuando buscamos aislar el sujeto del fondo. Además, podemos usar la ISO más baja posible, consiguiendo un rendimiento increíble, incluso a contraluz y en interiores.”

Por otro lado, este objetivo cuenta con una serie de funciones que lo hacen perfecto para la grabación de vídeo: “Gracias al motor HLA, esta óptica tiene un autofoco rápido y preciso. Cuenta con un anillo de enfoque muy amplio y progresivo y la respiración de enfoque está muy bien controlada.”

“Otra característica que nos indica que este es un objetivo perfecto tanto para foto como para vídeo es su diafragma, que ofrece la opción de hacer un pequeño declic y convertirlo en un iris continuo. Además, es una óptica prácticamente parfocal, es decir, el foco se mantiene nítido y brillante al modificar la distancia focal.”

Por último, las ópticas de Sigma Cine también han tenido su cuota de protagonismo este mes. En una entrevista con la revista Camera & Light, el director de fotografía Artur-Pol Camprubí menciona dos de ellas: el 18-35mm T2 High Speed Zoom y 50-100mm T2 High Speed Zoom.

Estos fueron los objetivos que eligió Camprubí para rodar la nueva película ‘The Human Hibernation’. “Yo ya había trabajado previamente con estos zooms. Son muy prácticos y versátiles. Nos permitieron conseguir con un filtro Soft FX una textura que no era excesivamente agresiva en el recorte ni demasiado telúrica-vaporosa”, explica el DOP.

Relacionado

Lo más reciente

Agenda de actividades en Reflecta: febrero de 2025

Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO). Reflecta estará presente en la vigésima edición del reconocido encuentro para entusiastas de la naturaleza y la observación de aves. Realizado en Monfragüe, Parque Nacional de referencia internacional para el turismo...

Agenda de actividades en Reflecta: diciembre de 2024

Visionado de porfolios en el Pati Llimona. Los embajadores de Sigma Marta Mas y Edu Ponces, uno de los miembros de Ruido Photo, participarán como jurado en el clásico visionado de proyectos fotográficos del Pati Llimona de Barcelona. A partir de una convocatoria...

Sigue la actualidad

Más sobre Qué dicen...